Cómo hacer slime con líquido de lentillas

¿Eres fanático/a del slime pero no sabes cómo hacerlo en casa? ¡No te preocupes! Hoy te traigo la solución perfecta para que puedas crear tu propio slime de una manera sencilla y económica. Y lo mejor de todo es que ¡utilizaremos líquido de lentillas! Sí, como lo oyes. En este artículo te explicaré paso a paso cómo hacer slime con líquido de lentillas y otros ingredientes que seguro tienes en casa. No necesitas ser un experto/a en manualidades, ¡cualquier persona puede hacerlo! Prepárate para divertirte y ensuciarte las manos. ¡Vamos a ello!

Slime casero: ingredientes y pasos

Índice
  1. Slime casero: ingredientes y pasos
    1. Ingredientes:
    2. Pasos:
  2. Sin líquido para lentillas: soluciones

Si eres un fanático del slime y estás buscando una forma fácil de hacer tu propio slime casero, ¡has venido al lugar correcto! En este artículo te mostraremos cómo hacer slime utilizando líquido de lentillas. Así que, toma nota de los ingredientes y los pasos que te mostraremos a continuación.

Ingredientes:

  • 1 botella de pegamento transparente (preferiblemente Elmer's)
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de solución de lente de contacto (asegúrate de que contenga ácido bórico en la lista de ingredientes)
  • Colorante alimenticio (opcional)
  • Purpurina (opcional)

Pasos:

  1. Vierte la botella de pegamento transparente en un recipiente grande.
  2. Añade la cucharada de bicarbonato de sodio al pegamento y mezcla bien.
  3. Agrega el colorante alimenticio y la purpurina a la mezcla, si lo deseas.
  4. Añade la cucharada de solución de lente de contacto y mezcla todo muy bien. La mezcla comenzará a espesar.
  5. Amasa la mezcla con tus manos hasta que forme una bola suave y elástica. Si la mezcla está demasiado pegajosa, agrega más solución de lente de contacto hasta que obtengas la consistencia deseada.
  6. ¡Disfruta de tu slime casero!

Ahora que conoces los ingredientes y los pasos necesarios para hacer slime casero con líquido de lentillas, ¡ponte manos a la obra! Recuerda que puedes experimentar con diferentes colores y purpurina para crear un slime único y personalizado. ¡Diviértete creando!

  Cómo realizar manualidades con goma eva para niños

Sin líquido para lentillas: soluciones

Si quieres hacer slime pero no tienes líquido para lentillas, ¡no te preocupes! Hay varias soluciones que puedes probar para conseguir la textura perfecta de tu slime.

1. Borax: El borax es un ingrediente común en la fabricación de slime y puedes encontrarlo en tiendas de bricolaje o en línea. Mezcla una cucharadita de borax con una taza de agua caliente hasta que se disuelva. Luego, agrega esta solución al pegamento y mezcla hasta obtener la consistencia deseada. Es importante recordar que el borax puede ser irritante para la piel, así que asegúrate de usar guantes y supervisar a los niños mientras lo manipulan.

2. Bicarbonato de sodio y vinagre: Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio con una cucharadita de vinagre blanco en un recipiente. La mezcla empezará a burbujear y a expandirse. Luego, agrega esta solución al pegamento y mezcla hasta que el slime se forme.

3. Detergente para la ropa: Si tienes detergente para la ropa en casa, puedes usarlo para hacer slime. Mezcla una cucharadita de detergente con agua hasta que se disuelva. Luego, agrega esta solución al pegamento y mezcla hasta que el slime se forme. Si el slime está muy pegajoso, agrega más detergente hasta obtener la consistencia deseada.

Recuerda que debes tener cuidado al manipular los ingredientes y lavarte las manos después de hacer slime. Además, asegúrate de almacenar el slime en un recipiente hermético para que no se seque.

Ahora que conoces estas soluciones, ya no tienes excusa para no hacer slime. ¡Diviértete creando tu propio slime con lo que tengas a mano!
¡Espero que te haya molado el rollo del slime con líquido de lentillas! Ahora ya sabes cómo darle ese toque guay y elástico a tus tardes. No te cortes en experimentar y personalizar tu slime a tope. ¡Gracias por seguir el tutorial y a darle caña a la creatividad! ¡Un abrazo y hasta luego!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir