Diferencia entre cloro y lejía
Si estás pensando que cloro y lejía son lo mismo, déjame decirte que no es así. Aunque ambos son productos de limpieza y desinfección muy efectivos, tienen algunas diferencias que es importante que conozcas. Aquí te las explicamos:
Composición química
La lejía es una solución diluida de hipoclorito de sodio y otros aditivos que le confieren propiedades desinfectantes y blanqueadoras. Por otro lado, el cloro es un gas que se encuentra en estado puro o combinado con otros elementos químicos para formar diferentes compuestos.
Concentración
La lejía es menos concentrada que el cloro, ya que contiene una cantidad menor de hipoclorito de sodio. Por esta razón, es menos agresiva y menos corrosiva, lo que la hace más segura para usar en superficies delicadas y ropa blanca.
Usos
Tanto la lejía como el cloro se utilizan para desinfectar, blanquear y eliminar manchas. Sin embargo, la lejía es más adecuada para la limpieza del hogar y para blanquear ropa de algodón, mientras que el cloro se utiliza más en la industria y en la purificación de agua.
Precauciones
Es importante tener en cuenta que tanto la lejía como el cloro pueden ser irritantes para la piel y las vías respiratorias si se inhalan o se utilizan de forma incorrecta. Por esta razón, es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y utilizar guantes y mascarilla si es necesario. Además, no se deben mezclar nunca lejía y cloro, ya que puede producirse una reacción química peligrosa.
Es importante conocer estas diferencias para poder utilizarlos de forma segura y adecuada en la limpieza y desinfección del hogar.
Nombre en España del Cloro
Si estás buscando el nombre en España del cloro, probablemente te refieras a la lejía. Sí, has leído bien, la lejía y el cloro son lo mismo.
En España, es común referirse al cloro como lejía, aunque técnicamente no es del todo correcto. La lejía es una solución acuosa de hipoclorito de sodio, que es el mismo producto químico que el cloro.
La lejía se utiliza comúnmente para desinfectar y blanquear superficies en el hogar, y es una herramienta indispensable en la limpieza del hogar. Además, también se puede utilizar para limpiar y desinfectar ropa y textiles.
Es importante tener en cuenta que la lejía debe ser utilizada con precaución, ya que es un producto químico corrosivo y puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente. Es recomendable leer las instrucciones del producto antes de usarlo y utilizar guantes y protección para los ojos.
Recuerda siempre utilizarla con precaución para evitar cualquier tipo de accidente.
Espero que ahora tengas claro que lejía y cloro no son hermanos gemelos, aunque vayan de la mano en la limpieza. Gracias por seguirnos y ¡mantén tu casa un templo de la higiene!
Deja una respuesta