Pulpo divertido con rollo higiénico
Si eres un amante de las manualidades y quieres hacer algo divertido y original con materiales reciclados, ¡no busques más! Hoy te presentamos una manualidad muy sencilla y divertida que puedes hacer con un rollo de papel higiénico: un pulpo divertido.
Para hacer este divertido pulpo, necesitarás los siguientes materiales:
- 1 rollo de papel higiénico
- Tijeras
- Pintura acrílica
- Pinceles
- Ojos móviles
- Pegamento
Una vez que tengas todos los materiales a mano, sigue estos sencillos pasos:
- Corta el rollo de papel higiénico en ocho partes iguales.
- Pinta cada pieza con diferentes colores brillantes y déjalas secar.
- Pega los ojos móviles en la parte superior de una de las piezas.
- Usa pegamento para unir las ocho piezas una al lado de la otra, de forma que parezcan las patas de un pulpo.
- ¡Listo! Ya tienes un divertido pulpo hecho con un rollo de papel higiénico.
Esta manualidad es perfecta para hacer con niños pequeños, ya que es muy fácil de hacer y no requiere de mucho tiempo ni esfuerzo. Además, es una excelente manera de reciclar y reutilizar materiales que de otra forma podrían ir a la basura.
¡Seguro que te divertirás mucho haciéndolo!
Rollos: Pulpo manualidad paso a paso
¿Te gustaría hacer una manualidad divertida y creativa con rollos de papel higiénico? En este artículo, te enseñamos cómo hacer un pulpo con rollos de papel higiénico paso a paso. ¡Es muy fácil y divertido!
Materiales necesarios:
- Rollos de papel higiénico
- Tijeras
- Pintura acrílica
- Pinceles
- Ojos móviles
- Pegamento
Paso a paso:
- Primero, corta los rollos de papel higiénico en tiras de unos 2 centímetros de ancho.
- A continuación, pinta las tiras con la pintura acrílica del color que más te guste.
- Deja secar las tiras de papel pintadas.
- Una vez que las tiras de papel estén secas, pega los ojos móviles en uno de los lados de cada tira, dejando espacio para las patas.
- Corta 8 tiras de papel de unos 3 centímetros de ancho para las patas del pulpo.
- Pega las patas en el lado opuesto a los ojos.
- Para hacer la cabeza del pulpo, corta un trozo de papel de unos 5 centímetros de ancho.
- Enrolla el papel en una bola y pégalo en la parte superior de las patas.
- Por último, pinta la cabeza del pulpo con la pintura acrílica y deja secar.
¡Y ya está! Ahora tienes un pulpo hecho con rollos de papel higiénico. Puedes hacer varios y ponerlos juntos para crear un divertido acuario de papel en tu habitación.
Esta manualidad es perfecta para hacer con niños y pasar un rato divertido en familia. Además, es una forma creativa y sostenible de reciclar los rollos de papel higiénico.
Esperamos que te haya gustado esta manualidad. ¡Anímate a hacerla y comparte tus creaciones con nosotros en los comentarios!
Pulpo reciclado con rollo higiénico
Si eres de los que les gusta reciclar y hacer manualidades, ¡tenemos una idea para ti! ¿Qué te parece crear un pulpo con rollos de papel higiénico? Sí, has leído bien, un pulpo. Es una manualidad sencilla, divertida y original que podrás realizar con materiales que probablemente tengas en casa.
Para empezar, necesitarás los siguientes materiales:
- Rollos de papel higiénico
- Pintura acrílica
- Tijeras
- Pegamento
- Ojos móviles
Una vez que tengas todo lo necesario, es hora de empezar a crear tu pulpo. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
- Primero, pinta los rollos de papel higiénico con los colores que más te gusten. Puedes hacerlos de diferentes tonalidades o incluso con diseños.
- Una vez que se hayan secado, corta los rollos por la mitad.
- Luego, pega los rollos juntos en forma de flor, es decir, con los extremos hacia afuera.
- Por último, pega los ojos móviles en uno de los extremos del pulpo y dibuja una sonrisa en la otra parte.
¡Y listo! Ya tienes tu pulpo reciclado con rollos de papel higiénico. Es una manualidad perfecta para decorar tu hogar, hacerla con los más pequeños de la casa o incluso para regalar a alguien especial.
Recuerda que esta manualidad es solo una idea, ¡deja volar tu imaginación y crea tu propia versión de pulpo! Además, no olvides reciclar y reutilizar los materiales que tengas en casa, ¡es una forma divertida y creativa de cuidar el medio ambiente!
Espero que te haya molado hacer tu propio pulpo con un rollo de papel. Ahora ya sabes cómo darle una nueva vida a esos cartoncillos que siempre acaban en la basura. ¡A seguir creando y reciclando! Gracias por leernos y meterle mano a la manualidad.
Deja una respuesta