Manualidades con bolas de porexpán para niños creativamente

Si has llegado hasta aquí es porque eres un padre o una madre súper creativo y estás buscando nuevas ideas para entretener a tus peques. Pues te digo una cosa, ¡has llegado al lugar indicado! En este artículo te voy a enseñar cómo hacer manualidades con bolas de porexpán de una forma súper divertida y original. ¿Te animas a descubrirlo? Pues sigue leyendo y prepárate para dejar volar tu imaginación.
https://www.youtube.com/watch?v=DKVUNatCGm4

Manualidades creativas con porexpán

Índice
  1. Manualidades creativas con porexpán
  2. Manualidades divertidas con porexpán
    1. 1. Animales con bolas de porexpán
    2. 2. Flores y plantas con bolas de porexpán
    3. 3. Decoraciones para fiestas con bolas de porexpán
    4. 4. Pelotas de porexpán
  3. Manualidades con bolas de porexpán

El porexpán, también conocido como poliestireno expandido, es un material muy versátil que se presta para hacer todo tipo de manualidades creativas. Si tienes niños en casa, ¡no te pierdas estas ideas para hacer manualidades con bolas de porexpán!

1. Animales divertidos: Una de las manualidades más populares con porexpán es la creación de animales divertidos. Solo necesitas bolas de diferentes tamaños, pintura, pegamento y algunos adornos como ojos móviles, pompones y plumas. ¡Deja volar tu imaginación y crea tus propios animales únicos!

2. Adornos para fiestas: Si estás organizando una fiesta infantil, las bolas de porexpán pueden ser tus mejores aliadas. Puedes decorarlas con pintura y purpurina para hacer adornos para el árbol de Navidad, para colgar del techo o para decorar la mesa de la fiesta.

3. Maracas caseras: ¿A tus hijos les encanta la música? ¡Hazles sus propias maracas caseras con bolas de porexpán! Necesitas dos bolas del mismo tamaño, pegamento, arroz o lentejas y cintas para decorar. Pega las dos bolas juntas, deja secar, agrega el arroz o las lentejas y decora con las cintas.

4. Juegos de malabares: Las bolas de porexpán también se pueden utilizar para hacer juegos de malabares. Necesitas tres bolas del mismo tamaño y pintura acrílica para decorarlas. Pinta las bolas con diferentes diseños y colores y ¡listo para jugar!

  Manualidades para regalar en cumpleaños de una amiga

5. Decoración de habitaciones: Si quieres darle un toque especial a la habitación de tus hijos, las bolas de porexpán pueden ser una opción divertida y original. Puedes hacer móviles decorativos colgando bolas de diferentes tamaños y colores, o pegarlas en la pared para crear diseños únicos.

¡Deja volar tu imaginación y diviértete creando cosas únicas!

Manualidades divertidas con porexpán

Las manualidades con porexpán son una excelente forma de estimular la creatividad de los niños mientras se divierten. Las bolas de porexpán son muy versátiles y se pueden utilizar en una gran variedad de proyectos, desde animales hasta decoraciones para fiestas. ¡Aquí te presentamos algunas ideas para que puedas empezar!

1. Animales con bolas de porexpán

Con las bolas de porexpán se pueden crear animales divertidos y coloridos. Para ello, se pueden utilizar pinturas acrílicas, papel de seda, ojos móviles y otros materiales de manualidades. Los niños pueden crear su propio zoológico en casa, ¡y dejar volar su imaginación!

2. Flores y plantas con bolas de porexpán

Las bolas de porexpán también se pueden utilizar para crear hermosas flores y plantas que nunca marchitan. Los niños pueden utilizar pinturas acrílicas, papel crepé, tijeras y pegamento para hacer sus propias creaciones. Estos proyectos son perfectos para decorar la habitación o para regalar a los amigos y familiares.

3. Decoraciones para fiestas con bolas de porexpán

Las bolas de porexpán también son ideales para hacer decoraciones para fiestas. Se pueden utilizar para crear centros de mesa, guirnaldas, y adornos para las paredes. Los niños pueden crear sus propias decoraciones para una fiesta temática o para celebrar una ocasión especial, como un cumpleaños o una boda.

4. Pelotas de porexpán

Las bolas de porexpán también se pueden utilizar para crear pelotas divertidas. Los niños pueden pintar las bolas con colores brillantes, y luego utilizarlas para jugar juegos como lanzar y atrapar. Estas pelotas son ligeras y suaves, lo que las hace ideales para jugar en el interior sin preocuparse por romper algo.

  Manualidades para hacer en casa y vender

Desde animales hasta decoraciones para fiestas, las posibilidades son infinitas. ¡Anima a tus hijos a explorar su creatividad y a crear sus propias obras de arte!

Manualidades con bolas de porexpán

Las manualidades con bolas de porexpán son una excelente opción para entretener a los niños y fomentar su creatividad. Estas pequeñas bolas de poliestireno expandido son muy versátiles y pueden utilizarse para crear una gran variedad de objetos.

Una de las manualidades más populares con bolas de porexpán es la creación de bolas decorativas. Para ello, se pueden utilizar diferentes materiales como lana, papel crepé, pintura, purpurina, entre otros. Simplemente se pegan los materiales elegidos a la bola de porexpán y se pueden crear diseños muy originales.

Otra opción es crear figuras con formas utilizando las bolas como base. Por ejemplo, se pueden hacer animales, personajes de dibujos animados o cualquier otra cosa que se les ocurra a los niños. Para ello, es necesario pegar varias bolas de porexpán juntas y darles la forma deseada con ayuda de tijeras y pegamento.

Las manualidades con bolas de porexpán también pueden ser utilizadas para decorar diferentes objetos como cajas, marcos de fotos o tarjetas de felicitación. Simplemente se pegan las bolas a la superficie elegida y se pueden pintar o decorar con otros materiales.

Con estas pequeñas bolas se pueden hacer muchas cosas divertidas y originales. ¡Anímate a probarlas!
Espero que os haya molado este taller de manualidades con bolas de porexpán. Seguro que vuestros peques han desatado su creatividad y ahora tenéis un montón de arte por casa. ¡Gracias por seguir el rollo y meteros en este lío artístico! Ya sabéis, para cualquier duda o si queréis compartir vuestras obras, dejad un comentario aquí abajo. ¡Un abrazo y a seguir dando caña a la imaginación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir